RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Las catedrales, focos artísticos del barroco

Fecha

2013-07-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Resumen

Los deseos por parte de obispos y cabildo de llevar a cabo la decoración de la catedral de Jaén con una calidad similar a su arquitectura, obligaron, con frecuencia, a buscar artistas afamados fuera de la ciudad. Junto a la corte, las relaciones artísticas fueron especialmente intensas con Sevilla, Granada, Córdoba y Málaga. Los maestros enviaban sus obras o incluso se trasladaban para trabajar al servicio de los promotores catedralicios. Esta realidad tendrá un notable peso durante el siglo XVI, pero se hace principalmente significativa en las dos centurias siguientes. Valdés Leal ,Domingo Martínez, Pedro Roldán, Alonso de Mena o José de Medina, entre otros muchos, conforman la nómina de artistas andaluces que trabajaron para la catedral de Jaén.

Descripción

Palabras clave

Promoción artística, Siglo XVII, Siglo XVIII, Barroco, Catedral, Obispos, Cabildo, Pintura, Escultura, Platería, Bordado

Citación

Serrano Estrella, F. (2013). Las catedrales, focos artísticos del Barroco. Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (25), 83–106. https://doi.org/10.5944/etfvii.25.2012.9285

Colecciones