RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Modelos italianos de ornamentación en el primer renacimiento en Andalucía oriental

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ministerio de Ciencia e Innovación; Universidad de Málaga

Resumen

La tardía conquista del reino nazarí de Granada (1492) al final de la Edad Media, posibilita en todo el territorio del nuevo Reino, que comprende la actual Andalucía Oriental, el arraigo del nuevo lenguaje difundido desde Italia - paradójicamente- denominado al "Antiguo". En esta operación intervendrá activamente la nobleza a través de la exaltación del caballero humanista, hombre de armas y de letras, en torno a la construcción de su propia residencia. De otra parte, la Iglesia, más por medio del arte mobiliar que de la arquitectura, contribuirán a la implantación de modelos de ornamentación italianos.

Descripción

Palabras clave

Ornamentación, Renacimiento, "Antiguo", Nobleza, Iglesia, Granada

Citación

Creación artística y mecenazgo en el desarrollo cultural del Mediterráneo en la Edad Moderna / coordinado por Rosario Camacho Martínez, Eduardo Asenjo Rubio, Belén Calderón Roca, pp. 411-444