RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Impacto de las letras de las canciones en las dinámicas sociales de la juventud: perspectiva desde el análisis crítico del discurso

Fecha

2025-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Complutense de Madrid

Resumen

Esta investigación indaga en la influencia de géneros musicales urbanos en la configuración de identidades y la dinámica de relaciones sociales juveniles. Se centra en las letras de estas músicas, que con frecuencia contienen referencias a la violencia, promiscuidad, consumismo, machismo y consumo de sustancias nocivas para la salud. En un entorno dominado por las tecnologías y las redes sociales, se postula que estas letras pueden tener un impacto significativo en la conducta juvenil, afectando en su desarrollo social. El objetivo es discernir cómo estos géneros estereotipan y normalizan comportamientos en la juventud. Utilizando el Análisis Crítico del Discurso, se examina el contenido de estas letras y su relación con las dinámicas sociales, buscando comprender su integración en las normas sociales y su efecto en las percepciones y comportamientos juveniles. Los hallazgos revelan una correlación entre la exposición a estos géneros y conductas juveniles, subrayando su influencia en la formación de identidades y prácticas sociales.

Descripción

Palabras clave

Dinámicas sociales, Género, Música Urbana, Relaciones interpersonales

Citación

Bravo-Fuentes P. (2025). Impacto de las letras de las canciones en las dinámicas sociales de la juventud: perspectiva desde el análisis crítico del discurso. Comunicación y Género, 8(1), e102904. https://doi.org/10.5209/cgen.102904