RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Formación de nanofases minerales en ambientes lacustres y fluviales salinos. Mecanismos de fijación y efecto ambiental sobre la movilidad de contaminantes

Resumen

El presente proyecto pretende estudiar los mecanismos de fijación y movilidad de los elementos, algunos de ellos tóxicos, en medios acuáticos continentales salinos a través de la formación y agregación de nanofases minerales. Se plantea como hipótesis de partida del proyecto que la permanencia en la columna de agua o la acumulación de distintos tipos de metales en diferentes compartimentos de los humedales dependerá de su afinidad por algunos ligandos y las condiciones ambientales (pH, gradientes redox, salinidad, contenido en materia orgánica, actividad de microrganismos). Con el fin de dilucidar la validez de dicha hipótesis, se examinarán sedimentos lacustres y fluviales salinos ricos en materia orgánica de dos regiones sometidas a intensas actividades contaminantes: el olivar mediterráneo andaluz y una cuenca fluvial de un país emergente con escasa regulación en el uso de productos fitosanitarios agrícolas y afectada por la contaminación de una fundición, el río Chicamocha en Colombia. Así mismo, se realizará una evaluación experimental del comportamiento de los elementos en mesocosmos que reproduzcan los compartimentos ambientales de los humedales salinos (columna de agua, sedimentos sumergidos con interfase agua-sedimento, suelos y sedimentos emergidos y periódicamente sumergidos). Se llevará a cabo un enfoque novedoso centrado en el análisis de la estabilidad de las fases a nivel de nanoescala que integre la caracterización mineral mediante técnicas de alta resolución (FIB, HRTEM) y la determinación precisa de las propiedades ambientales de las aguas y sedimentos (pH, condiciones redox, materia orgánica, actividad de microorganismos, …)

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones