RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

CIUDADANÍA SOSTENIBLE Y PARTICIPATIVA Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS EMERGENTES: PERSPECTIVA DE CONSTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ (COLOMBIA)

Resumen

La tesis examina cómo la bicicleta se integra en el espacio público, legitimando su uso como transporte, expresión cultural, mejora de la vida urbana y fomento de la conexión social. Contextualizada en Bogotá, donde los grupos ciclistas configuran un territorio atractivo, influenciando dinámicas sociales, políticas y económicas, a partir de una ciudadanía sostenible donde la movilidad y el transporte conforman parte del patrimonio cultural de la ciudad. Las diferentes publicaciones que componen el compendio abordan los desafíos de la movilidad urbana, la ética y la relación entre el ser humano y la sociedad. Bogotá transforma la cultura ciudadana y el espacio público a través del uso de la bicicleta, de forma participada y sostenible; en suma, la presente tesis doctoral recopila datos sobre la gestión urbana de las ciudades en el ejercicio de los derechos humanos emergentes, incluyendo una línea de trabajo sobre género y seguridad en el espacio público. The thesis examines how the bicycle is integrated into public space, legitimizing its use as transportation, cultural expression, improvement of urban life and promotion of social connection. Contextualized in Bogota, where cycling groups shape an attractive territory, influencing social, political and economic dynamics, based on a sustainable citizenship where mobility and transportation are part of the cultural heritage of the city. The different publications that make up the compendium address the challenges of urban mobility, ethics and the relationship between human beings and society. Bogotá transforms citizen culture and public space through the use of bicycles, in a participatory and sustainable manner; in short, this doctoral thesis compiles data on the urban management of cities in the exercise of emerging human rights, including a line of work on gender and safety in public space.

Descripción

Palabras clave

Espacio público, Derecho de ciudad, Movilidad, Sostenibilidad, Patrimonio cultural

Citación

p.[http://hdl.handle.net/10953/]

Colecciones