Evaluación agronómica del riego por goteo de precisión basado en índices de vigor vegetativo en la vid para vinificación
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Española de Riegos y Drenajes
Resumen
Últimamente se han realizado avances para determinar la dosis de riego a aplicar en el viñedo en función de los objetivos productivos y enológicos. El reto que aborda este trabajo es tener en cuenta
la variabilidad espacial en las parcelas para ajustar el riego a las posibles diferencias existentes. Para ello, la metodología utilizada integra técnicas de teledetección de rango cercano utilizando drones y modelos hidráulicos de precisión para llevar a cabo una zonificación de un viñedo comercial de la
variedad Monastrell situado en la DO Jumilla para definir tres zonas con distintos índices de vigor vegetativo. Posteriormente, durante tres campañas consecutivas, se ha aplicado un riego diferencial para cada zona de modo que, manteniendo la dosis promedio establecida de unos 1000 m3/ha, la
misma ha sido aplicada de forma diferencial en función del vigor de las cepas, aplicando más agua
a la zona con una mayor vigorosidad. Para ello se ha variado el diseño agronómico del riego, utilizando distintas distancias entre goteros en función de la zonificación realizada. De este modo,
sin tener que sectorizar ni aplicar tiempos o frecuencias de riego distintas para cada zona, el volumen
de agua aplicado por la instalación fue distinta. Dicha estrategia de riego de precisión ha sido validada en campo, demostrando que las zonas de mayor vigor vegetativo han aprovechado mejor la mayor dotación de riego empleada teniendo una mayor producción frente a otras zonas con menor desarrollo vegetativo donde se ha considerado que la productividad de las cepas podía estar limitada por otros factores al margen del riego. Además, las distintas zonas previamente delimitadas, han proporcionado calidad de uva diferenciada. Mediante el procedimiento descrito, se puede por lo tanto adaptar el riego en parcela en función de la variabilidad existente modulando así la respuesta del viñedo.
Descripción
Palabras clave
NDVI, Riego deficitario, Vitis vinífera, zonificación