RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

El regadío del Ebro en Aragón: clasificación, contaminación y gobernanza (Partenariado del Agua del Ebro‐Aragón)

Resumen

La superficie de riego en Aragón es de aproximadamente 500.000 ha que cubren el 11%  de  su  territorio.  Estos  regadíos  presentan  una  alta  variabilidad  en  sus  características  derivada de las diferencias en factores como el origen y la gestión de los recursos, la eficiencia de  los  sistemas  de  riego  en  parcela,  la  intensidad  de  los  procesos  de  modernización,  los  modelos de asociaciones de regantes, la aplicación de herramientas de gobernanza o el grado de afección a las masas de agua y a los ecosistemas dependientes. El  Grupo  de  Cooperación  del  Partenariado  del  Agua  del  Ebro‐Aragón  II  (PDR‐  GCP2021001800) está llevando a cabo trabajos encaminados a la caracterización y clasificación de  estos  regadíos  en  aspectos  tales  como  las  características  hidrológicas,  estructurales,  agronómicas, socioeconómicas y medioambientales o la definición de modelos de gobernanza presentes en las comunidades de regantes del Ebro‐Aragón. El objetivo es conocer las diferentes características e identificar su problemática para proponer modelos de mejora en los diferentes ámbitos.

Descripción

Palabras clave

Aragón, Regadío, Nitratos, Vulnerabilidad, Gobernanza

Citación