RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

¿Acercamiento solidario vs. distanciamiento respetuoso? La percepción del acto de habla de invitación por hablantes españoles e ingleses

Fecha

2024-02-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

John Benjamins

Resumen

A partir de un análisis inicial sobre la naturaleza del acto de habla de invitación y sus relaciones con la (des)cortesía, el presente trabajo contrasta la percepción que hablantes españoles e ingleses tienen sobre dicho acto de habla, con el objetivo de determinar si existen patrones de variación cultural y, en su caso, también de variación social, en este sentido. El análisis, que combina metodología cuantitativa y cualitativa, parte de las respuestas a un cuestionario por 240 informantes (cuidadosamente seleccionados conforme a su procedencia geográfica, edad, sexo y formación académica), a quienes se les muestran dos variantes de un diálogo con una secuencia invitación–rechazo justificado–insistencia en la invitación. Los resultados obtenidos confirman la esperable existencia de diferencias culturales, si bien solo parcialmente coincidentes con los perfiles tradicionalmente descritos por la bibliografía especializada, además de la presencia de parámetros bastante definidos de variación social, tanto transculturales como específicos de una u otra cultura.

Descripción

Palabras clave

invitación, (des)cortesía, pragmática transcultural, variación pragmática, acto de habla

Citación

Fernández García, Francisco (2024). "¿Acercamiento solidario vs. distanciamiento respetuoso? La percepción del acto de habla de invitación por hablantes españoles e ingleses". Revista Española de Lingüística Aplicada, 37, 233-263.

Colecciones