Entornos virtuales activos en el Grado de Educación Infantil: una intervención para la mejora del rendimiento académico
Archivos
Fecha
2024-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La incorporación de metodologías y de recursos virtuales activos en entornos de Educación Superior presencial no constituye un fenómeno nuevo. Estos modelos mixtos (blended learning), que experimentaron un importante impulso durante la COVID-19, se inscriben en un contexto que otorga un papel de mayor protagonismo a los estudiantes mediante propuestas como el aprendizaje cooperativo virtual o la gamificación superficial. El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en una investigación cuasi experimental realizada en el Grado de Educación Infantil de la Universidad de Jaén en la asignatura de Didáctica del Lenguaje Oral y Escrito I en la que participaron 181 estudiantes, con los que se desarrolló este modelo mixto de enseñanza, y 162 estudiantes que formaron parte del grupo de control. Los resultados evidencian una mejora significativa en las tasas de éxito de la asignatura y refuerzan la pertinencia de combinar la enseñanza presencial y virtual en contextos formales propios de la Educación Superior como modelo docente.
Descripción
Palabras clave
enseñanza-aprendizaje, innovación TIC, blended learning, aprendizaje cooperativo, educación superior
Citación
Fabregat Barrrios, S., & Jodar Jurado, R. (2024). Entornos virtuales activos en el Grado de Educación Infantil: una intervención para la mejora del rendimiento académico. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (88), 107–119.