RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

De situ Iliturgi, análisis arqueológico de su asedio en el contexto de la segunda guerra púnica

dc.contributor.authorBellón Ruiz, Juan Pedro
dc.contributor.authorLechuga Chica, Miguel Ángel
dc.contributor.authorRueda Galán, Carmen
dc.contributor.authorMoreno Padilla, María Isabel
dc.contributor.authorQuesada Sanz, Fernando
dc.contributor.authorMolinos Molinos, Manuel
dc.contributor.authorRuiz Rodríguez, Arturo
dc.contributor.authorGarcía-Bellido, María Paz
dc.contributor.authorOrtiz Nieto-Marquez, Irene
dc.contributor.authorVallés Iriso, Javier
dc.date.accessioned2024-02-03T11:21:06Z
dc.date.available2024-02-03T11:21:06Z
dc.date.issued2021-09-22
dc.description.abstractEl desarrollo del Proyecto “Metodología para el estudio arqueológico de campos de batalla y asedios de la segunda guerra púnica: Iliturgi, Castulo y Metauro (207-206 a. n. e.)” tiene entre sus principales objetivos la puesta en práctica de estrategias de análisis arqueológico destinadas a la investigación de la segunda guerra púnica, tratando de diferenciar contextos en campos de batalla, como el caso estudiado de Baecula, y asedios, para lo cual se escogió el caso práctico de contrastación y experimentación de Iliturgi, por Escipión el Africano, en el 206 a. n. e. Los trabajos de fotointerpretación, modelado digital del terreno, prospección geofísica y prospección y excavación arqueológica, unidos a una revisión crítica de los antecedentes historiográficos y arqueológicos referentes a los textos clásicos que narran el papel destacado de Iliturgi en la segunda guerra púnica, nos conducen a proponer una localización distinta para este oppidum del Alto Guadalquivir, tradicionalmente situado en Cerro Maquiz. Planteamos que esta ciudad debe situarse en dos emplazamientos distintos: en el Cerro de la Muela, entre los siglos VI y III a. n. e. y en Cerro Maquiz, a partir del siglo II a. n. e., formando parte, en todo caso, de un mismo proceso histórico.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía, Industria y Competitividad. Proyecto (HAR2016-77847-P). Asimismo, este trabajo ha contado con el apoyo del subprograma Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia e Innovación (RyC 2017-22122). Dedicamos este trabajo al Prof. Mario Torelli.es_ES
dc.identifier.citationBellón Ruiz, J. P., Lechuga Chica, M. Á., Rueda Galán, C., Moreno Padilla, M.ª I., Quesada Sanz, F., Molinos Molinos, M., Ruiz Rodríguez, A., García-Bellido, M.ª P., Ortiz Nieto-Márquez, I. y Vallés Iriso, J. (2021). “De situ Iliturgi, análisis arqueológico de su asedio en el contexto de la segunda guerra púnica”. Archivo Español de Arqueología, 94, e15. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.094.021.15es_ES
dc.identifier.issn0066-6742es_ES
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.3989/aespa.094.021.15es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/1967
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCSICes_ES
dc.relation.ispartofArchivo Español de Arqueología, 94: e15es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectArqueología del conflicto; Arqueología de campos de batalla; sociedades iberas; conquista romana; equipamiento militar; Alto Guadalquivir; Baecula; Castuloes_ES
dc.titleDe situ Iliturgi, análisis arqueológico de su asedio en el contexto de la segunda guerra púnicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_AESPA_DeSituIliturgi.pdf
Tamaño:
6.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
De situ Iliturgi

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones