Tributación sobre aguas residuales en la UE: el caso de España
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Jaén
Resumen
En objeto de estudio son las tasas e impuestos sobre las aguas residuales en la Unión Europea, deteniéndose en el análisis del caso de España, para lo que revisan el marco normativo de ámbito comunitario, las formas de tributación que recaen sobre las aguas contaminadas en su recogida, tratamiento y vertido, dependiendo de su origen y de donde se lleve a cabo la emisión o derrame, para lo que se debe contar con sistemas de colectores y sistemas específicos de depuración. Las autoras señalan el papel clave que ha tenido la legislación de la UE en la mejora de la calidad de las aguas vertidas en los países miembros y en las que predomina el principio de “quien contamina, paga”. Asimismo nos presentan la evolución del volumen de aguas residuales tratadas en España y analizan los diferentes tipos de impuestos medioambientales que recaen sobre los efluentes en este país, asociados al pago de externalidades negativas sobre el medio hídrico, que van contribuir a la pro-tección de la calidad de vida de la humanidad y permiten trasladar la responsa-bilidad a los agentes contaminantes a partir de los ecotributos.
Descripción
Palabras clave
tributos locales, aguas residuales, protección del medioambiete
Citación
Gallego-Valero, L., Moral Pajares, E. y Román Sánchez, I. M. (2018c). Tributación sobre aguas residuales en la Unión Europea: el caso de España, en Torres-Rodríguez, A. y Moral-Pajares, E. (coords.), Agua y ecología política en España y México. UJA editorial, Jaén, 119-142.