RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

"Propuestas de análisis arqueológico para un paisaje agrario singular: la Huerta de Pegalajar (Jaén)". En V. Mayoral, I. Grau y J. P. Bellón (eds.): Arqueología y Sociedad de los Espacios Agrarios: en busca de la gente invisible a través de la materialidad del paisaje. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XCI. CSIC, Madrid

dc.contributor.authorMiguel Ángel, Lechuga Chica
dc.contributor.authorJuan Pedro, Bellón Ruiz
dc.contributor.authorJosé Luís, Pérez García
dc.date.accessioned2024-02-07T00:40:56Z
dc.date.available2024-02-07T00:40:56Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractLa Huerta de Pegalajar (Jaén) forma un espacio agrario singular, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) como Lugar de Interés Etnológico. Su paisaje es un extraordinario ejemplo de adaptación al medio, reflejo del esfuerzo colectivo de generaciones de agricultores y agricultoras que han transformado y adaptado un territorio —mero soporte físico— dotándolo de un valor económico, histórico y cultural, que se se ha venido constituyendo como un elemento identitario de la población local. Este paisaje ha ido adaptándose a diferentes contextos sociales, políticos y culturales, y conforma un escenario dinámico que está desapareciendo de forma apresurada desde que tuvo lugar la desecación, por sobreexplotación, del acuífero que lo abastecía hasta finales del s xx. La arqueología actual cuenta con nuevas herramientas metodológicas multidisciplinares de análisis que pretendemos implementar en este paisaje, con el fin de detectar y definir su evolución histórica, de la que solo conocemos su resultado final. La unión de la Huerta al casco urbano le confiere una relación de continuidad y complementariedad, lo que permite una doble escala de análisis, entendida como reflejo urbano de un paisaje agrario, que hasta ahora ha sido definido desde un punto de vista antropológico presentista. Con nuestra propuesta de análisis arqueológico, pretendemos definir la secuencia de creación, evolución y gestión del paisaje de la Huerta, con el objetivo de dotar de un discurso histórico, basado en el registro arqueológico de las evidencias conservadas, en la estructura tanto de la Huerta, como del casco urbano, que permita establecer un dialogo critico complementario con las fuentes escritas, que, hasta la fecha, son las únicas que reflejan el dinamismo de este paisaje agrario, ya que el análisis antropológico en el que se basa su catalogación lo ha sentenciado como un paisaje estático y atemporal.es_ES
dc.identifier.citationLechuga Chica, Miguel Ángel; Juan Pedro Bellón Ruiz; José Luís Pérez García. «Propuestas de análisis arqueológico para un paisaje agrario singular: La Huerta de Pegalajar (Jaén)». En: Arqueología y sociedad de los espacios agrarios: en busca de la gente invisible a través de la materialidad del paisaje, Victorino Mayoral, Ignasi Grau y Juan Pedro Bellón (eds.), Madrid, CSIC, Colección Anejos de Archivo Español de Arqueología, 91, 2021, pp. 119-134.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-00-10766-6es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/2199
dc.publisherCSICes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectHuerta de Pegalajar; paisaje agrario; nuevas metodologías de análisis arqueológico; arqueología hidráulica; SIG.es_ES
dc.title"Propuestas de análisis arqueológico para un paisaje agrario singular: la Huerta de Pegalajar (Jaén)". En V. Mayoral, I. Grau y J. P. Bellón (eds.): Arqueología y Sociedad de los Espacios Agrarios: en busca de la gente invisible a través de la materialidad del paisaje. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XCI. CSIC, Madrides_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_AgriEspacios.pdf
Tamaño:
12.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024.02.06 Bellón_Rep_RUJA UJaén_2021.pdf
Tamaño:
221.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización CSIC

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: