Influencia del lenguaje de programación logo en la capacidad creativa del niño del tercer ciclo de educación primaria
dc.contributor.advisor | Martín-González, María-Teresa | |
dc.contributor.author | Pantoja-Vallejo, Antonio | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social | es_ES |
dc.date.accessioned | 2012-12-14T13:43:02Z | |
dc.date.available | 2012-12-14T13:43:02Z | |
dc.date.issued | 1997-07-03 | |
dc.date.submitted | 1997-07-03 | |
dc.description.abstract | [ES] La investigación se estructura a través de un plan global de trabajo creativo con LOGO del que parten diferentes aplicaciones en la aulas a lo largo del curso escolar 94/95 en el nivel 5º de Educación Primaria, considerado como el más idóneo para trabajar con la programación informática. La Reforma del Sistema Educativo es el marco legislativo referencial, así como el nuevo diseño curricular que comenzó a aplicarse el curso en el que tuvo lugar la experiencia en las aulas. La vinculación de los conceptos LOGO, creatividad y currículum constituye la guía primordial de la investigación que, en definitiva, tiene como finalidad comprobar en el contexto andaluz cuál es la influencia que LOGO ejerce sobre la capacidad creativa del niño, en qué forma lo hace y cuáles son los aspectos del pensamiento divergente más favorecidos por este estímulo, o si, por el contrario, es poco significativa. Se planteó una investigación de tipo cuasiexperimental basada en un modelo clásico de pretest-tratamiento-postest formada por tres grupos experimentales con sus tratamientos específicos correspondientes y uno de control sin tratamiento, a los que se aplicaron un grupo de pruebas iniciales y finales comunes. Los maestros colaboradores en la investigación conocían en detalle la finalidad de la misma, los materiales específicos que tenían que aplicar, la metodología concreta de trabajo y contaron todos con una experiencia docente mínima de cinco años. Los resultados finales reflejaron cómo el lenguaje de programación LOGO estimuló en el grupo principal la capacidad creativa de los alumnos a nivel global y en cada uno de los indicadores estudiados. | |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Jaén. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Leída el 3 de julio de 1997 | es_ES |
dc.identifier.citation | Pantajo Vallejo, Antonio. Influencia del lenguaje de programación logo en la capacidad creativa del niño del tercer ciclo de educación primaria, 1997. 974 p. [http://hdl.handle.net/10953/415] | |
dc.identifier.isbn | 8484390306 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953/415 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén : Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | es_ES |
dc.subject | Educación primaria | es_ES |
dc.subject | Didáctica | es_ES |
dc.subject | LOGO (Lenguaje de programación) | es_ES |
dc.subject.udc | 373.34.02 | |
dc.subject.udc | 681.3.062 | |
dc.title | Influencia del lenguaje de programación logo en la capacidad creativa del niño del tercer ciclo de educación primaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
europeana.dataProvider | Universidad de Jaén. España | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | es_ES |
europeana.type.TEXT | TEXT | es_ES |