RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Eufemismos numéricos y conceptuales del paro español: cifras, fuentes y perfiles formativos

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista brasileira de estudos de população

Resumen

España se enfrenta a una alta cifra de desempleo que aún no ha recuperado los valores previos a la crisis económica. Sin embargo, las cifras no muestran todo el entramado de precariedad laboral que afecta a la sociedad española. Este trabajo parte de la concreción de la terminología usada en la medición del paro para estudiar la realidad referida al desempleo y a la precariedad laboral a través del análisis de estadísticas oficiales, descubriendo vacíos de información y silencios que suavizan los datos. Como estrategia metodológica se utiliza el análisis secundario de los informes de empleo de las fuentes oficiales españolas. Los resultados muestran cómo las diferentes conceptualizaciones intervienen en las cifras oficiales. Se ofrecen pistas para una interpretación más cercana a la realidad y se aterriza en la concreción del perfil formativo de la población desempleada. Se concluye que las cifras oficiales no reflejan con exactitud la vulnerabilidad social, obviando parte de la población en situación de riesgo, y que la formación ayuda, pero no es suficiente para ofrecer una respuesta absoluta al desempleo.

Descripción

Palabras clave

empleo, desempleo, formación, exclusión

Citación

Amber, D. (2021). Eufemismos numéricos y conceptuales del paro español: cifras, fuentes y perfiles formativos. Revista brasileira de estudos de população, 38, 1-19. https://doi.org/10.20947/S0102-3098a0159

Colecciones