RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

HIDRÓLISIS Y FERMENTACIÓN DE MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS CON Hansenula polymorpha

dc.contributor.advisorSÁNCHEZ VILLASCLARAS, SEBASTIÁN
dc.contributor.advisorMARTÍNEZ CARTAS, MARÍA LOURDES
dc.contributor.advisorMOYA LÓPEZ, ALBERTO J.
dc.contributor.authorOLIVARES MERINO, MARÍA INMACULADA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Departamento de INGENIERÍA QUÍMICA, AMBIENTAL Y DE LOS MATERIALESes_ES
dc.date.accessioned2021-07-21T07:55:56Z
dc.date.available2021-07-21T07:55:56Z
dc.date.issued2019-03-29
dc.date.submitted2019-03-29
dc.description.abstractEl principal objetivo es el aprovechamiento completo del material de poda de olivo sin hoja, centrándose en la fermentación de pentosas, fundamentalmente D y L-arabinosa, utilizando la levadura no tradicional termotolerante H. polymorpha, para transformar estos monómeros en productos de alto valor añadido (xilitol, arabitol y etanol). El material inicial triturado y tamizado se somete a un proceso de hidrolisis ácida a presión, seguido de un proceso de sacarificación y fermentación simultánea con H. polymorpha. A 45ºC, un pHo = 5,5 y utilizando una concentración inicial del inóculo de 0,13 g dm-3, se obtuvieron los valores más altos de rendimientos en arabitol y etanol ( = 0,69% y = 17,52%). En lo que se refiere al rendimiento en xilitol ( ) fue máximo con 0,15 g dm-3 de inóculo inicial, 45ºC y pHo = 4,5, obteniéndose 11,13 kg de xilitol por cada 100 kg de poda seca.es_ES
dc.description.abstractEn España, la incorporación del Trabajo Social Sanitario en Atención Primaria de Salud se produjo en 1984, con la promulgación del Real Decreto 137/84, de 11 de enero, sobre estructuras básicas de salud, con objeto de contribuir a la atención integral de la salud de la población abordando los aspectos socio-culturales que influyen en la misma, mediante el fomento de la autodeterminación de las personas, grupos y comunidades para constituirse como sujetos activos en su propio proceso de alcanzar mejores niveles de salud. En esta tesis se estudia la situación de los y las profesionales de Trabajo Social de Atención Primaria de Salud en Andalucía, su opinión acerca del contexto en que realizan su actividad laboral, dificultades que encuentran para desarrollar su trabajo de manera adecuada y aspectos que consideran deberían mejorarse, mostrando, así mismo, su contribución en la consecución de una atención integral e integrada de la salud.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Jaén. Departamento de DE INGENIERÍA QUÍMICA, AMBIENTAL Y DE LOS MATERIALES. Leída el 29 de marzo de 2019.es_ES
dc.identifier.citationp.[http://hdl.handle.net/10953/]es_ES
dc.identifier.isbn978849159es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953/1112
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén : Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectHansenula polymorphaes_ES
dc.subjectD-xilosaes_ES
dc.subjectD-arabXilitolinosaes_ES
dc.subjectL-arabinosaes_ES
dc.subjectFermentación y Sacarificación Simultáneases_ES
dc.subjectArabitoles_ES
dc.subject.udc330202 Tecnología Bioquímica-Tecnología de la Fermentaciónes_ES
dc.subject.udc330303 Ingeniería y Tecnología Químicas-Procesos Químicoses_ES
dc.titleHIDRÓLISIS Y FERMENTACIÓN DE MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS CON Hansenula polymorphaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Jaén. Españaes_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
europeana.type.TEXTTEXTes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESISDOCTORALCONANEXOS.pdf
Tamaño:
4.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones