Emisarios en Salzburgo: el papel del programa de becas de la Fundación Juan March en la recepción del Orff-Schulwerk en España (1962-1966)
Archivos
Fecha
2023-03-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela de Música de la Universidad Federal de Minas Gerais
Resumen
La Fundación Juan March (Madrid, 1955) institucionalizó un importante programa de mecenazgo que incluía becas para estudios en el extranjero en distintas áreas. Dentro de las ayudas dedicadas a música, entre 1962 y 1966 se concedieron seis para la realización de cursos sobre el método Orff en Salzburgo. Este trabajo pretende aproximarse al papel de la Fundación en la recepción del Orff-Schulwerk en el territorio español, además de esclarecer la filosofía, contenido y estructura de las acciones formativas desarrolladas. La principal fuente empleada han sido las memorias de prácticas generadas por los beneficiarios tras sus estancias. El análisis revela el papel pionero de la institución en la introducción de esta propuesta pedagógica renovadora en la España franquista, matizando ideas previas al respecto. La posterior propagación del Orff-Schulwerk en España supondrá un giro radical en la educación musical básica en consonancia con los postulados liberales de la nueva Ley.
Descripción
Palabras clave
Orff-Schulwerk, España, Fundación Juan March, Pensiones de estudios, Memorias de prácticas, Educación musical
Citación
De la Hoz-Díaz, J. y Ayala Herrera, I. M.ª (2023). Emisarios en Salzburgo: el papel del programa de becas de la Fundación Juan March en la recepción del Orff-Schulwerk en España (1962-1966). Per Musi, (24), 1-34. https://doi.org/10.35699/2317-6377.2023.45028