Desintegración económica y crisis financieras (1914-1939)
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Pirámide
Resumen
El capítulo "Desintegración económica y crisis financieras (1914-1939)" examina el tumultuoso periodo de entreguerras, desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta el inicio de la Segunda. Destaca la profunda desintegración económica y las crisis financieras que caracterizaron esta época en la economía occidental. El texto explica cómo la Primera Guerra Mundial rompió el equilibrio internacional, lo que condujo a una severa crisis posbélica y una breve depresión en 1920, seguida por un periodo de expansión económica hasta la crucial Gran Depresión de 1929. Además de las fluctuaciones económicas, el capítulo aborda el significativo debilitamiento político y socioeconómico en Europa y la emergencia de la Unión Soviética, contextualizando el periodo como uno de grandes convulsiones y cambios fundamentales en el panorama económico y político global.
Descripción
Palabras clave
Crisis económicas, Historia económica, Periodo de entreguerras, Gran Depresión, Relaciones internacionales
Citación
MATÉS-BARCO, Juan Manuel (2017): «Desintegración económica y crisis financieras (1914-1939)», CARUANA, L., y otros, Cambio y crecimiento económico, Madrid, Pirámide, pp. 81-115. ISBN: 978-84-368-3687-5.