Revolución liberal y Derecho de aguas en España
Fecha
1998
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El problema del agua se encuentra en el primer plano de la actualidad. Los conflictos originados por su control y dominio son algo que viene de antiguo. En la hora presente las relaciones fluctuantes entre el ámbito público y privado son un buen campo para la disputa ideológica, que se plasma en la elaboración de leyes y decretos. Los diferentes modelos organizativos que se han ido construyendo en la sociedad española, han configurado una sucesiva y cambiante legislación sobre el agua. La revolución liberal pergeñó un nuevo espacio legislativo que perduró hasta bien entrado el siglo XX. Aunque algunas de las figuras y fórmulas empleadas han pervivido hasta nuestros días, produjeron una ruptura con esa nueva concepción del derecho que había nacido en el siglo XIX. El presente trabajo intenta realizar una breve incursión histórica que muestre el nacimiento y posterior evolución de los principios liberales que han configurado el Derecho de Aguas en España
Descripción
Palabras clave
Derecho de Aguas, Ley de Aguas de 1866, Ley de Aguas de 1879, España, Siglos XIX y XX
Citación
MATÉS-BARCO, Juan Manuel (1998): «Revolución liberal y Derecho de aguas en España», Revista de Estudios Jurídicos, 1, pp. 257-274. ISSN: 2340-5066.