Oleoturismo y desarrollo rural. Avances y retos en el caso de la provincia de Jaén (Andalucía, España)
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidade de Aveiro
Resumen
El turismo basado en el olivar y el aceite de oliva (oleoturismo) se debe incluir en la tendencia de la diversicación productiva de las áreas rurales, y puede ser considerado un segmento clave para avanzar en el marco del turismo sostenible. El mismo se analiza en el contexto de la provincia de Jaén, centro mundial de la producción olivarera. Los resultados de la investigación evidencian que se viene efectuando un importante trabajo de recuperación de diferentes elementos patrimoniales, que son la base para la creación de un destino turístico, aunque en el caso que analizamos aún se encuentra en sus primeras fases de desarrollo. Esta iniciativa parece ir en el camino correcto, pero aún queda trabajo por realizar, sobre todo en mejorar la coordinación e integración de los numerosos recursos de distinto tipo (paisajísticos, culturales, económicos, gastronómicos, arquitectónicos, etc) existentes en el territorio, que harían posible crear productos variados, heterogéneos y cerrados que permitan una oferta más atractiva.
Descripción
Palabras clave
Oleoturismo, Desarrollo rural, Patrimonio agrario, Provincia de Jaén
Citación
Cuesta, M.J. y Moya, E. Oleoturismo y desarrollo rural. Avances y retos en el caso de la provincia de Jaén (Andalucía, España). Revista Turismo & Desenvolvimento, ISSN 1645-9261, Nº. 32, 2019, pp. 255-264