RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Zaragoza

Resumen

Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las Ciencias Sociales. Se ha creado una ficha multivariable, fácil y sencilla, a fin de que pueda ser aplicada por el propio alumnado de Primaria en sus propios libros de texto, los cuales pasan de ser instrumentos transcriptores de relatos históricos construidos, a ser herramientas de discusión y reflexión crítica sobre género en el pasado y el presente.

Descripción

Palabras clave

Nuevas masculinidades, Masculinidad Hegemónica, Análisis de imágenes, Didáctica de las Ciencias Sociales, Educación Primaria

Citación

García Luque, A., & De la Cruz Redondo, A. (2019). La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate. Clío, (45), 99–115. ISSN 1139-6237 https://doi.org/10.26754/ojs_clio/clio.2019458642

Colecciones