RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

La Virgen del Lucero de Alonso Cano

Fecha

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Granada: Departamento de Historia del Arte

Resumen

Abordamos el estudio de la Virgen del Lucero de Alonso Cano, analizando sus valores plásticos, pictóricos e iconográficos, pero también su proceso creativo, su técnica de ejecución y los materiales artísticos utilizados. Análisis que nos ha permitido reivindicar la autoría de Alonso Cano frente a Wethey, el máximo estudioso del artista, que la consideraba una realización mediocre de taller. Situamos la obra en el contexto de las demandas artísticas de la Iglesia contrarreformista, en un proceso de democratización de la meditación que, promovida ya por la Devotio Moderna, alcanzaría su apogeo con los Ejercicios Espirituales de Ignacio de Loyola.

Descripción

Palabras clave

Alonso Cano, Virgen del Lucero, Museo del Prado, Museo de Bellas Artes de Granada, Descanso en la Huida a Egipto, Pintura barroca española, Estudio radiográfico, Contraste radiográfico, Estratigrafía, Espectrometría, Pigmentos, Aglutinantes, Blanco de plomo, Aceite de linaza

Citación

Colecciones