Franquismo y guerra civil en dos novelas rosas: "Idilio bajo el terror" (1938) y "María Victoria" (1940), de Josefina de la Torre
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En este artículo se analiza el tema de la guerra en dos novelas rosas de Josefina de la
Torre, "Idilio bajo el terror" (1938) y "María Victoria" (1940). Se trata de una cuestión poco atendida
por la crítica que resulta de interés, pues fueron pocas las mujeres que escribieron sobre el
conflicto. Las obras se encuadran en el subgénero de la novela rosa de guerra y, en el caso de la
primera, también en la literatura de embajada. Ambas muestran un objetivo propagandístico, ya
que idealizan al bando sublevado y degradan al republicano. Su proceder es distinto, puesto que
"Idilio bajo el terror" está más explícitamente politizada que "María Victoria".
Descripción
Palabras clave
Josefina de la Torre, novela rosa, guerra civil española, franquismo, embajada