Estructura ocupacional y cambio urbano en la Andalucía oriental del primer tercio del siglo XX
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista de Demografía Histórica
Resumen
Entre finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, la sociedad andaluza conoce un importante proceso de urbanización; la evolución de distintos aspectos económicos, educativos, y diferentes transformaciones en los sistemas de transportes e infraestructuras urbanas, impulsaron una dinámica de cambio en la estructura social y económica de la región. En este contexto se inserta el presente estudio, destinado a establecer, siguiendo el sistema de clasificación HISCO, los cambios que afectaron a la estructura ocupacional de las cuatro ciudades más grandes de Andalucía oriental: Almería, Granada, Jaén y Linares. La principal fuente documental utilizada es el padrón de habitantes; con su contenido se ha elaborado una base de datos con información socio-ocupacional que sustenta el estudio que presentamos.
Descripción
Palabras clave
historia urbana, estructura ocupacional, historia de Andalucía, mercados laborales
Citación
Martínez Martín, M., Martínez López; d. y Moya García, G. (2014): "Estructura ocupacional y cambio agrario en la Andalucía oriental del primer tercio del siglo XX", Revista de Demografía Histórica, XXXII, I, segunda época, pp.73-101.