RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

La representación de la ciudad en el Siglo de Oro. La vista de Jaén de Anton van den Wyngaerde

Fecha

2012-03-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Barcelona (https://web.ub.edu/web/ub/)

Resumen

Durante el reinado de Felipe II la corografía junto con la pintura se pusieron al servicio de la Corona , y su principal objetivo era dedicarse a la demostración de las grandezas de la monarquía de los Austrias. En este marco de referencia se sitúa el encargo que hizo el rey al pintor flamenco Anton van den Wyngaerde sobre la elaboración de una serie de dibujos panorámicos de las principales ciudades españolas, entre las que se encontraba Jaén. En esta vista el artista combina elementos topográficos, urbanos y paisajísticos, e intenta representar el aspecto más humano y cotidiano de la ciudad. El análisis y la interpretación detallados de esta obra nos permiten reconocer cuales eran los componentes que representan los poderes políticos y religiosos y las fortalezas económicas de la ciudad.

Descripción

Palabras clave

Antón van den Wyngaerde, vistas, corografía, Jaén, poder.

Citación

CUESTA GARCÍA, María José y MOYA GARCÍA, Egidio. La representación de la ciudad en el Siglo de Oro. La vista de Jaén de Antonio van Wyngaerde. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 5 de marzo de 2012, Vol. XVII, nº 965. <http://www.ub.edu/geocrit/b3w-965.htm>. [ISSN 1138-9796].

Colecciones