RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Procesamiento atencional de imágenes de miedo y asco: indicadores subjetivos, autonómicos, electromiográficos y electroencefalográficos

dc.contributor.advisorRuiz Padial, Elisabeth
dc.contributor.authorMendoza Medialdea, María Teresa
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Departamento de Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-05-26T11:19:34Z
dc.date.available2022-05-26T11:19:34Z
dc.date.issued2021-10-13
dc.date.submitted2021-10-13
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis fue investigar el papel de la frecuencia espacial de las imágenes emocionales y de la precisión interoceptiva de los participantes sobre la captura de la atención automática por estímulos de miedo y asco. Los principales resultados sugieren que: a) ambos estímulos tienen acceso preferente a los mecanismos de la atención automática, con independencia de la frecuencia espacial con la que se presenten; y b) la capacidad de percepción interoceptiva de los participantes parece alterar el curso temporal de la captura atencional produciendo un sesgo hacia los estímulos de asco. Además, en el primer estudio se exploró si se podría potenciar la intensidad del miedo y asco provocado por imágenes emocionales mediante la inserción de las mismas en contextos que provocaran esas emociones. Sus resultados apuntan a que esta manipulación tiene un efecto limitado a nivel fisiológico, pero sobre todo, produce efectos a nivel subjetivo.es_ES
dc.description.abstractThe main goal of the present thesis was to investigate the role of the spatial frequency of emotional pictures and participants’ interoceptive accuracy on the capture of automatic attention by fear and disgust stimuli. The main findings suggest that: a) both stimuli have preferential access to the automatic attention mechanisms, regardless of their spatial frequency; and b) participants’ interoceptive accuracy seems to affect the time course of attentional capture producing a bias towards disgust stimuli. In addition, the first study explored the possibility of enhancing the intensity of fear and disgust elicited by emotional pictures inserted them into an emotional context. The results suggest that this manipulation has a limited effect at the physiological level, but mainly, it produces effects at the subjective level.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Jaén. Departamento de Psicología. leída el 13 de octubre de 2021.es_ES
dc.identifier.citationp.[http://hdl.handle.net/10953/]es_ES
dc.identifier.isbn978849159es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/1186
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén : Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectAtención automáticaes_ES
dc.subjecttasa cardiacaes_ES
dc.subjectascoes_ES
dc.subjectmiedoes_ES
dc.subjectpotenciales evento relacionadoses_ES
dc.subjectAutomatic attentiones_ES
dc.subjectdisgustes_ES
dc.subjectfeares_ES
dc.subjectheart ratees_ES
dc.subjectevent-related potentialses_ES
dc.subject.udc6106.01es_ES
dc.subject.udc6106.10es_ES
dc.subject.udc6106.03es_ES
dc.titleProcesamiento atencional de imágenes de miedo y asco: indicadores subjetivos, autonómicos, electromiográficos y electroencefalográficoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Jaén. Españaes_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
europeana.type.TEXTTEXTes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MENDOZA_MEDIALDEA.pdf
Tamaño:
10.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones