Juan de Ávila y la enseñanza cantada de la doctrina cristiana entre Castilla y las Indias: propuesta de reconstrucción
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Española, Universidad Pontificia de Salamanca y Universidad de Jaén
Resumen
El siglo XVI asistió a una eclosión en lo relativo a la publicación de manuales de doctrina, catecismos y cartillas que tenían por objeto adoctrinar a los neófitos e introducirlos en los saberes cristianos. Predicadores y misioneros como Juan de Ávila (1499/1500-1569) sabían que la música era, desde antiguo, una de las herramientas de catequización más efectivas y poderosas por cuanto ayudaba a fijar en la memoria los nuevos preceptos por medio de sencillos procedimientos mnemotécnicos. Aunque la enseñanza de la doctrina cristiana a través del canto está ampliamente documentada por diversidad de fuentes, apenas han quedado vestigios de las melodías concretas que se utilizaban: la práctica se movía en el terreno de la oralidad y la inmensa mayoría de las cartillas no incluían notación musical. A partir del caso concreto de la "Doctrina cristiana que se canta" atribuida al citado Ávila (uno de los libros catequéticos de mayor repercusión en el siglo XVI) y de otros catecismos coetáneos, se propondrán algunas hipótesis sobre qué partes de la doctrina pudieron cantarse, qué melodías pudieron emplearse y en qué contextos. Para ello se tendrán en cuenta los distintos procesos de evangelización que tuvieron lugar tanto en Castilla como en las Indias, donde consta la activa presencia de varios discípulos de Ávila y la temprana introducción de la enseñanza cantada de la doctrina, si bien adaptada a unas especiales condiciones misioneras.
Descripción
Palabras clave
Juan de Ávila, enseñanza cantada, doctrina cristiana, Castilla y las Indias, reconstrucción
Citación
Marín-López, J. y Sánchez-López, V. (2021). Juan de Ávila y la enseñanza cantada de la doctrina cristiana entre Castilla y las Indias: propuesta de reconstrucción. Juan de Ávila: vnicvs et mvltiplex. Una visión multidisciplinar. Fundación Universitaria Española, Universidad Pontificia de Salamanca y Universidad de Jaén.