The right to education in Argentina: exception and (i) reasonability
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén
Resumen
Descripción
The work addresses the constitutional tension of the restriction of the right to face-to-face education in Argentina during the Covid-19 pandemic, through emergency decrees issued by the Executive Power, invoking the right to collective health. From a constitutional point of view, the importance of both rights is confronted in the Argentine and Inter-American systems; as well as the constitutional and jurisprudential requirements of the Argentine Supreme Court and the Inter-American Court of Human Rights for the restriction of rights. The conclusion rests on the fact that the reiteration throughout 2020 and 2021 of emergency decrees that imposed the suspension of school classes affects both the National Constitution and the American Convention on Human Rights.
El trabajo aborda la tensión constitucional de la restricción al derecho a la educación presencial en Argentina durante la pandemia del Covid-19, mediante decretos de emergencia dictados por el Poder Ejecutivo, invocando el derecho a la salud colectiva. Desde una mirada constitucional, se confronta la importancia de ambos derechos en el sistema argentino e interamericano; así como los requisitos constitucionales y jurisprudenciales de la Corte Suprema Argentina y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la restricción de los derechos. La conclusión estriba en el hecho que, la reiteración a lo largo del año 2020 y 2021 de decretos de emergencia que impusieron la suspensión de las clases escolares, afecta tanto a la Constitución Nacional como a la Convención Americana de Derechos Humanos.
El trabajo aborda la tensión constitucional de la restricción al derecho a la educación presencial en Argentina durante la pandemia del Covid-19, mediante decretos de emergencia dictados por el Poder Ejecutivo, invocando el derecho a la salud colectiva. Desde una mirada constitucional, se confronta la importancia de ambos derechos en el sistema argentino e interamericano; así como los requisitos constitucionales y jurisprudenciales de la Corte Suprema Argentina y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la restricción de los derechos. La conclusión estriba en el hecho que, la reiteración a lo largo del año 2020 y 2021 de decretos de emergencia que impusieron la suspensión de las clases escolares, afecta tanto a la Constitución Nacional como a la Convención Americana de Derechos Humanos.
Palabras clave
Right to education, right to health, Restrictions of rights, Decrees of necessity and urgency, Reasonableness, Derecho a la educación, derecho a la salud, Restricciones de derechos, Decretos de necesidad y urgencia, Razonabilidad