RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

El cuidado de un familiar con cáncer terminal: repercusiones en la salud de la persona cuidadora e intervención educativa

Fecha

2021-10-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén : Universidad de Jaén

Resumen

El cuidado de un paciente con cáncer terminal está relacionado con altos niveles de ansiedad para la persona cuidadora. esta investigación ha tenido como objetivos: 1ºidentificar la relación entre afrontamiento y ansiedad en las personas cuidadoras de pacientes con cáncer en cuidados paliativos y 2º determinar la efectividad de una intervención educativa básica orientada al manejo del dolor en las personas cuidadoras familiares de pacientes con cáncer terminal en cuidados paliativos. Esta investigación ha encontrado que las personas cuidadoras de nuestra unidad presentan altos niveles de ansiedad y sobrecarga y realizan un afrontamiento centrado en emociones. También que una intervención educativa breve no ha provocado mejoras en el nivel de conocimientos sobre el dolor, la sobrecarga, la ansiedad, la competencia en el cuidado y la satisfacción con el cuidado de la persona cuidadora, ni en la calidad de vida del familiar cuidado. Sin embargo, es posible que este tipo de intervención pueda mejorar el nivel de conocimientos de la persona cuidadora sobre el dolor y frenar el deterioro de la calidad de vida (componente mental) del familiar cuidado. Caring for a terminally ill cancer patient is associated with high levels of anxiety for the caregiver. This research has had as objectives: 1st to identify the relationship between coping and anxiety in caregivers of cancer patients in palliative care and 2nd to determine the effectiveness of a basic educational intervention aimed at pain management in family caregivers of patients with terminal cancer in palliative care. This research has found that the caregivers in our unit present high levels of anxiety and overload and carry out coping focused on emotions. Also that a brief educational intervention has not led to improvements in the level of knowledge about pain, overload, anxiety, competence in care and satisfaction with the care of the caregiver, or in the quality of life of the family caregiver. . However, it is possible that this type of intervention can improve the caregiver's level of knowledge about pain and slow down the deterioration of the quality of life (mental component) of the family caregiver.

Descripción

Palabras clave

Personas cuidadoras, Cuidados paliativos, Ansiedad, Afrontamiento, Intervención

Citación

p.[http://hdl.handle.net/10953/]

Colecciones