Materiales y formación para la enseñanza y aprendizaje de la Educación Artística
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Aula Magna, McGraw-Hill Interamericana.
Resumen
Este capítulo trata de mostrar las posibilidades de una educación artística que puede contribuir transversalmente al logro de las competencias y áreas del currículum escolar y, más allá, al desarrollo integral del individuo, a su formación cultural, y a su crecimiento personal y social. Para lograr este objetivo se parte de un concepto actual del arte que desmitifica su visión tradicional como producto de la genialidad y la destreza técnica, patrimonio exclusivo de las élites, incidiendo en su característica social y poder transformador. Lejos de cumplir con el rol -asumido por gran parte de la población- de mero trabajo manual y adorno de expositor o escenario, la educación artística contemporánea -como forma de pensamiento complejo, que implica percepción, reflexión y acción, sobre todo, desde lo simbólico y con creatividad (el mayor nivel de la taxonomía de Bloom)-, se muestra consciente, ética, implicada en el desarrollo sostenible. Se presentan, como ejemplo, algunas tareas llevadas a cabo en la formación del profesorado saharaui, incidiendo en la documentación del proceso más que en el producto acabado.
Descripción
Palabras clave
materiales y formación, enseñanza-aprendizaje, Educación Artística
Citación
Ayala Herrera, I., Callejón, M.ªD., y Sánchez-Portellano, F.J. (2021). Materiales y formación para la enseñanza y aprendizaje de la Educación Artística. En J. ,Fernández y M.ª C. Díez (coords.), Desarrollo competencial del profesorado saharaui en Educación Primaria (pp. 279-302). Aula Magna, McGraw-Hill Interamericana.