Formación en guitarra para docentes de Primaria a través de un programa mixto
Fecha
2025-07-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Servicio de Publicaciones y Difusión Científica(SPDC) de laUniversidadde Las Palmas de Gran Canaria
Resumen
Esta investigación realiza una implementación y evaluación de una formación de metodología mixta en el contexto del Grupo de Trabajo denominado: “Implementación de la guitarra de acompañamiento como recurso pedagógico en el aula” del III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado. El estudio buscala formación del profesoradoen la incorporaciónde la guitarra como recurso didáctico en diversas asignaturas. Se adoptó un enfoque cualitativo exploratorio, involucrando a 10 docentes. Los datos se recopilaron mediante textos reflexivos, encuestas sobre conocimientos previos y encuestas de satisfacción. El análisis de contenido cualitativo siguió un enfoque inductivo-deductivo. Los resultados mostraron que el 98% de los/as docentes valoraron positivamente la flexibilidad del programa mixto, destacando las sesiones presenciales mensuales como esenciales para el aprendizaje y la cohesión del grupo. El profesorado reportó mejoras en sus habilidades con la guitarra además de un impacto positivo en el ambiente laboral y en sus relaciones profesionales. Los hallazgos subrayan la efectividad del enfoque mixto en la formación docente, alineándose con teorías sobre educación de adultos que enfatizan la autodirección y la aplicabilidad práctica. Se recomienda explorar el impacto a largo plazo de la integración de habilidades artísticas en la práctica pedagógica.
Descripción
Palabras clave
Estudio de caso, Educación primaria, Formación docente, Programa mixto
Citación
Bravo-Fuentes, P. (2025). Formación en guitarra para docentes de Primaria a través de un programa mixto.El Guiniguada, 34. pp.197-211. https://doi.org/10.20420/ElGuiniguada.2025.808