RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Planificación concurrente: una alternativa para mejorar el sistema de protección de menores español

dc.creatorGómez Bengoechea, Blancaes
dc.date2019-12-11
dc.date.accessioned2025-05-14T09:27:34Z
dc.date.available2025-05-14T09:27:34Z
dc.descriptionSpanish child protection system is, since the adoption of a new regulation on this matter in 2015, immersed in a phase of reflection and change. The new legislation brings important novelties in this field, but, despite having more than three years in force, it is still pending to materialize on many issues. In this context, it is necessary to think on the possibility of incorporating good practices and new models that could help to achieve family, permanent and consensual solutions for children, as it is demanded by the law. One of these practices, frequently used in other countries, is the Concurrent Planning. Throughout these article, we will reflect on the nature of this type of intervention, its characteristics, requirements and results, and its possible applicability to the Spanish child protection system.en
dc.descriptionEl sistema de protección de menores español se encuentra, desde la aprobación de las nuevas leyes sobre esta materia en 2015, inmerso en una etapa de reflexión y cambio. La nueva legislación aporta importantes novedades en el campo que regula, pero, a pesar de llevar más de tres años vigente, está todavía pendiente de concretarse en muchas cuestiones. En este contexto, es necesario pararse a reflexionar sobre la posibilidad de incorporar a la práctica de la protección de menores en España, buenas prácticas y nuevos modelos que ayuden a dar el cambio necesario que pretende propiciar la nueva legislación: lograr para los niños soluciones familiares, estables y consensuadas. Una de estas prácticas con cierta trayectoria en su aplicación en otros países, es el “Concurrent Planning” o Planificación Concurrente. A lo largo de estas páginas reflexionaremos sobre la naturaleza de este tipo de intervención, sus características, requerimientos y resultados, y su posible aplicabilidad al sistema de protección español.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/5146
dc.identifier10.17561/rej.n19.a7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/5610
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaénes
dc.relationhttps://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/5146/4547
dc.rightsDerechos de autor 2019 BLANCA GÓMEZ BENGOECHEAes
dc.sourceRevista Estudios Jurídicos. Segunda Época; No. 19 (2019); 135-154en
dc.sourceRevista Estudios Jurídicos. Segunda Época; Núm. 19 (2019); 135-154es
dc.sourceRevista Estudios Jurídicos. Segunda Época; No. 19 (2019); 135-154fr-CA
dc.sourceRevista Estudios Jurídicos. Segunda Época; N. 19 (2019); 135-154it
dc.sourceRevista Estudios Jurídicos. Segunda Época; n. 19 (2019); 135-154pt-BR
dc.source2340-5066
dc.source1576-124X
dc.source10.17561/rej.n19
dc.subjectchildren welfareen
dc.subjectadptionen
dc.subjectfosteringen
dc.subjectconcurrent planningen
dc.subjectprotección de menoreses
dc.subjectadopciónes
dc.subjectacogimientoes
dc.subjectplanificación para la permanenciaes
dc.titlePlanificación concurrente: una alternativa para mejorar el sistema de protección de menores españoles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos