RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

RECORRIENDO Y OBSERVANDO PAISAJES DIGITALES. UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG)

dc.contributor.advisorPARCERO OUBIÑA, CÉSAR
dc.contributor.authorFÁBREGA ÁLVAREZ, PASTOR
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Departamento de Patrimonio Históricoes_ES
dc.date.accessioned2020-01-29T09:04:42Z
dc.date.available2020-01-29T09:04:42Z
dc.date.issued2017-07-27
dc.description.abstractEl primer objetivo de esta tesis doctoral es discutir una serie de procedimientos metodológicos orientados a la interpretación de los restos materiales de las sociedades del pasado. Estos procedimientos parten de la aplicación de Tecnologías de Información Geográfica (TIG) en arqueología, y más concretamente del uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas de análisis arqueológico de la visibilidad y movilidad en el paisaje. Dicho uso ya está relativamente asentado a raíz de una experiencia de más de dos décadas. Sin embargo, sus procedimientos han sido discutidos en relación con las distintas aproximaciones y cambios de paradigma sucedidos en la disciplina. El segundo objetivo de este trabajo es desarrollar una propuesta teórico-metodológica que enmarque el uso de estas tecnologías orientadas a la interpretación del paisaje arqueológico. Dicha propuesta se discute y ejemplifica a partir de una serie de casos de estudio.es_ES
dc.description.abstractThe first aim of this doctoral thesis is to discuss a series of methodological procedures oriented to the interpretation of the material remains of past societies. These procedures are based on the application of Geopatial technology in archeology, and more specifically on the use of Geographic Information Systems (GIS) as tools for archaeological analysis of visibility and mobility in the landscape. Such use is already relatively settled as a result of an experience of more than two decades. However, their procedures have been discussed in relation to the different approaches and paradigm shifts that have occurred in the discipline. The second aim of this work is to develop a theoretical-methodological proposal that frames the use of these technologies oriented to the interpretation of the archaeological landscape. This proposal is discussed and exemplified from a series of case studies.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Jaén. Departamento PATRIMONIO HISTÓRICO. Leída el 27 de julio de 2017.es_ES
dc.identifier.citationp.[http://hdl.handle.net/10953/]es_ES
dc.identifier.isbn9788491593249es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953/1007
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén : Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)es_ES
dc.subjectarqueología de paisajes digitaleses_ES
dc.subjectanálisis de movilidades_ES
dc.subjectanálisis de visibilidades_ES
dc.subjectGeographic Information Systems (GIS)es_ES
dc.subjectarchaeology of digital landscapeses_ES
dc.subjectmobility analysises_ES
dc.subjectvisibility analysises_ES
dc.subject.udc55.05.01es_ES
dc.subject.udc54.99es_ES
dc.titleRECORRIENDO Y OBSERVANDO PAISAJES DIGITALES. UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Jaén. Españaes_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
europeana.type.TEXTTEXTes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9788491593249.pdf
Tamaño:
15.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones