RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Salud pública y gestión económica municipal en el siglo XIX

Fecha

1995

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El artículo examina cómo la industrialización y el crecimiento de las ciudades europeas en el siglo XIX agudizaron problemas de salud pública, elevando la mortalidad y la incidencia de epidemias. Esta crisis impulsó la aparición de movimientos reformistas y la aprobación de nuevas leyes sanitarias y urbanísticas, así como la construcción de infraestructuras básicas (como alcantarillado y abastecimiento de agua). El texto resalta el papel de algunos reformadores y la intervención de autoridades municipales y estatales, pero también la lentitud y las limitaciones de los cambios, debidas a la resistencia de intereses privados y a la falta de recursos. Se subraya la tensión constante entre las necesidades sociales y las prioridades económicas en la modernización urbana.

Descripción

Palabras clave

Salud pública, Urbanización, Mortalidad, Reformas sanitarias, Gestión municipal

Citación

MATÉS-BARCO, Juan Manuel (1995): «Salud pública y gestión económica municipal en el siglo XIX», Anuario de Derechos Humanos, II, pp. 89-129. ISSN: 1135-7118.

Colecciones