RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Las prácticas agrícolas en la Alta Andalucía a través de los análisis carpológicos: (desde la Prehistoria reciente al S. II d.n.e.)

dc.contributor.advisorRodríguez-Ariza, María-Oliva
dc.contributor.advisorBuxó-i-Capdevila, Ramón
dc.contributor.authorMontes-Moya, Eva-María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Departamento de Patrimonio Históricoes_ES
dc.date.accessioned2014-12-17T13:13:33Z
dc.date.available2014-12-17T13:13:33Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstract[ES] En este trabajo se analizan cinco yacimientos de la Alta Andalucía: Marroquíes Bajos y Puente Tablas (Jaén), Eras del Alcázar de Úbeda, Cerro del Alcázar de Baeza y la Villa Romana de Gabia (Granada). El objetivo es estudiar las prácticas agrícolas y de alimentación de las comunidades prehistóricas y antiguas que en ellos habitaban. Entre los resultados destaca la presencia de cereales desnudos (Triticum aestivumldurum, Hordeum vu/gare varo nudum) y vestidos (Hordeum vu/gare, Triticum dicoccum y Triticum monococcum). Así como el cultivo de leguminosas, principalmente Vicia faba y Pisum sativum. Además de estas especies, durante la Edad del Cobre aparece el cultivo de Linum usitatissium y documentamos el aprovechamiento de Stipa tenacissima, especie especialmente utilizada en época ibérica. Este sistema agrícola se vería reforzado con el cultivo y la recolección de frutos como Vitis vinifera y Olea europea que dependiendo de las épocas tendrán una gestión más o menos importante.es_ES
dc.description.abstract[EN]In this work, we analyse five sites of Alta Andalucía (Spain): Marroquíes Bajos, Puente Tablas, Eras del Alcázar de Úbeda, and Cerro del Alcázar de Baeza (Jaén province), and la Villa Romana de Gabia (Granada province), with the aim of expanding knowledge on the agricultural practices and food of the prehistoric and ancient communities living there. Among the most important results, the finding of hulled cereal s (Hordeum vu/gare, Triticum dicoccum, and Triticum monococcum) and naked ones stands out. Also striking is the cultivation of legumes, mainly Vicia faba and Pisum sativum. In addition to these species, during the Copper Age, flax Linum usitatissium was cultivated and we documented the use of Stipa tenacissima, a species widely used in the Iberian periodo This agricultural system was reinforced with the cultivation and harvest of fruits such as vitis vinifera and Olea europea, which, depending on the period, would be managed on a greater or lesser scale.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Jaén. Departamento de Patrimonio Histórico, leída el 25 de julio de 2014es_ES
dc.identifier.citationMontes-Moya, Eva-María. Las prácticas agrícolas en la Alta Andalucía a través de los análisis carpológicos: (desde la Prehistoria reciente al S. II d.n.e.). 2014, 362 p. [http://hdl.handle.net/10953/648]es_ES
dc.identifier.isbn8788484398790
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953/648
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén : Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.subjectArqueobotánicaes_ES
dc.subjectAlta Andalucíaes_ES
dc.subjectPrácticas agrícolases_ES
dc.subjectOliviculturaes_ES
dc.subjectIrrigaciónes_ES
dc.subjectArchaeobotanyes_ES
dc.subjectAgricultural practiceses_ES
dc.subjectTree cultivationes_ES
dc.subjectIrrigationes_ES
dc.titleLas prácticas agrícolas en la Alta Andalucía a través de los análisis carpológicos: (desde la Prehistoria reciente al S. II d.n.e.)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Jaén. Españaes_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
europeana.type.TEXTTEXTes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9788484398790.pdf
Tamaño:
12.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones