RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Música local e internacional en una catedral novohispana de provincias: Valladolid de Michoacán (ss. XVII-XVIII)

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Resumen

Ubicada en el centro de la República Mexicana al Oeste del Distrito Federal, la ciudad de Valladolid de Michoacán -desde 1828 redenominada Morelia- ha desempeñado un papel históricamente relevante en México. Considerada cuna ideológica del movimiento independentista, la capital michoacana puede presumir de ser la primera ciudad mexicana que recibió atención musicológica. En 1939, antes de que Robert Stevenson iniciara sus campañas de investigación, el compositor mexicano Miguel Bernal Jiménez publicó una monografía sobre el primer archivo de música colonial conocido en México, el del Colegio de Santa Rosa de Valladolid, actualmente en el Conservatorio de las Rosas. En un estudio posterior, el propio Bernal amplió sus investigaciones a la catedral, constatando la existencia de un interesante acervo musical y una imponente colección de más de cien libros de coro. Con el propósito de contribuir al conocimiento del repertorio musical disponible en una catedral novohispana de provincias, tema aún escasamente investigado, en este estudio presentaré dos inventarios musicales inéditos procedentes de la catedral vallisoletana, fechados en 1632 y 1796; aunque separados cronológicamente y elaborados en circunstancias distintas, ambos inventarios presentan -con los defectos pero también con las virtudes típicas de esta tipología documental- el repertorio disponible en una ciudad periférica como Valladolid.

Descripción

Palabras clave

música local, música internacional, catedral novohispana, Valladolid de Michoacán, música en México

Citación

Marín-López, J. (2010). Música local e internacional en una catedral novohispana de provincias: Valladolid de Michoacán (ss. XVII-XVIII). En M., Alfaro Cruz, J. y Torres Medina, R. (eds.), Música y catedrales: nuevos enfoques, viejas temáticas (pp. 87-105). Universidad Autónoma de la Ciudad de México.