RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Algunas consideraciones sobre la crisis del modelo territorial en España”

dc.contributor.authorCarazo Liebana, Maria Jose
dc.date.accessioned2024-01-29T08:41:34Z
dc.date.available2024-01-29T08:41:34Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractSi bien el proceso de descentralización llevado a cabo en la Constitución española fue positivo en muchos aspectos, no sirvió para resolver los problemas inherentes al nacionalismo vasco y catalán. Ello contrasta con el importantísimo nivel de descentralización alcanzado en nuestro país y que no tiene parangón con los países de nuestro entorno, ni siquiera con algunos modelos de Estado federal. Para un mejor entendimiento de nuestro modelo territorial, se hace necesario analizar las distintas etapas de consolidación del Estado autonómico. Entendiendo así un primer periodo entre 1981 y 1992 en los que se firman los primeros Pactos Autonómicos. Se hace un estudio de lo que supusieron estos primeros Pactos en la conformación de lo que después sería nuestro modelo territorial que, aunque nace de la Constitución española, luego fue conformándose de manera paralela a ésta. Lo anterior es relevante analizar para una mejor comprensión de la problemática existente actualmente con el independentismo catalán y vasco. Los Pactos de 1992 propiciaron la conformación del Estado autonómico, si bien ello no contentó a las autonomías que accedieron a la misma por la vía del art. 151 de la Constitución. La etapa final, desde el año 2006 en adelante, marca lo que denominamos “segunda descentralización” y que se inicia con el Estatuto Catalán de 2006.Fijada la configuración del Estado autonómico, se analiza los problemas que deriva de los Pactos/acuerdos/desarrollos normativos del Título VIII de la Constitución Española. Como aspecto relevante se analiza el protagonismo de Andalucía en el desarrollo del Estado autonómico.es_ES
dc.identifier.citationAA.VV. (Coord. Manuel José Terol Becerra), El Estado Autonómico in fieri. La Reforma de los Estatutos de Autonomía, Ed. Instituto Andaluz de la Administración Pública, Sevilla, 2005 o CAMARA VILLAR G., «La Organización Territorial de España, una reflexión sobre el estado de la cuestión y claves para la reforma constitucional» Revista de Derecho Político, nº 101, 2018, pp. 395-430 o FERNANDEZ RODRÍGUEZ, «la España de las autonomías: un Estado débil devorado por diecisiete “Estaditos”», Revista Española de Derecho Administrativo, N1 158, Abril- Junio 2013, pp. 25-52 o LOPEZ MIRA A.J., «El modelo autonómico español como antídoto del federalismo», Revista de Derecho Político, nº 101, 2018, pp. 869-879 o MUÑOZ MACHADO,S., Comentario mínimo a la Constitución española, editorial Planeta, Barcelona, 2018 o OLIVER ARAUJO, J., «Cataluña, entre la autonomía y la autodeterminación (una propuesta)», Teoría y Realidad Constitucional, nº 37, 2016, pp. 221-248 o ORDUÑA REBOLLO, E., «La Organización territorial del Estado centralista», en la obra Municipios y provincias historia de la organización territorial española, Ed. Instituto Nacional de la Administración Pública, Madrid, 2003es_ES
dc.identifier.issn2240-9823es_ES
dc.identifier.otherhttps://dirittifondamentali.it/wp-content/uploads/2019/10/Liebana-Algunas-consideraciones-sobre-la-crisis-del-modelo-territorial-en-Espa%C3%B1a.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/1704
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofDirittifondamentali.ites_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectmodelo territorial, Comunidades Autónomas, Constitución Españolaes_ES
dc.subject.udc3es_ES
dc.titleAlgunas consideraciones sobre la crisis del modelo territorial en España”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
diritti fondamentali.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones