RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

¡Viva el Orden y la ley! Una aproximación a la Guardia Civil del tardofranquismo y la transición a la democracia

dc.contributor.advisorJosé Luís Anta Félez
dc.contributor.authorQuesada Aguilar, Juan Sergio
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Departamento de Antropología, Geografía e Historiaes_ES
dc.date.accessioned2021-06-30T06:21:08Z
dc.date.available2021-06-30T06:21:08Z
dc.date.issued2021-05-24
dc.description.abstractA partir de los relatos de vida de unos Guardias Civiles se estudia la institución Guardia Civil desde la convergencia de diferentes ciencias sociales durante el tardofranquismo y la transición a la democracia. Principiando por un somero encuadre histórico social, se analizan los orígenes sociales de los miembros de tropa, su disciplinamiento y adoctrinamiento durante la fase de Academia, en que consiste el trabajo del guardia civil, la indisoluble vinculación entre el trabajo y la cotidaniedad, las condiciones y condicionantes del día a día, la importancia de lo simbólico, para llegar a la conclusión principal de que el modelo de institución total de Goffman puede aplicarse en gran medida a la institución de la Guardia Civil, que constituye así mismo un campo de actuación propio y una identidad social específica.es_ES
dc.description.abstractFrom the life stories of civil guards, the Civil Guard institution has been studied since the convergence of different social sciences during late Francisco Franco’s era and the transition to democracy. Starting with a shallow social historical framing, it analyses the social origins of troop members, their discipline and indoctrination during the Academy phase, consisting of the work of the civil guard, the indissoluble link between work and co-litigation, the job and conditions of the day-to-day, the importance of the symbolic, in order to reach the main conclusion that Goffman's model of total institution can be largely applied to the institution of the Civil Guard, which is also a field of self-action and a specific social identity.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Jaén. Departamento de Antropología, Geografía e Historia. Leída el 24 de mayo de 2021.es_ES
dc.identifier.citationp.[http://hdl.handle.net/10953/]es_ES
dc.identifier.isbn978849159es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953/1111
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén : Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGuardia Civiles_ES
dc.subjecttransición políticaes_ES
dc.subjectfranquismoes_ES
dc.subjectinstituciónes_ES
dc.subjectCivil Guardes_ES
dc.subjectpolitic transitiones_ES
dc.subjectFrancisco Franco’s eraes_ES
dc.subjectinstitutiones_ES
dc.subject.udc55.06.20es_ES
dc.title¡Viva el Orden y la ley! Una aproximación a la Guardia Civil del tardofranquismo y la transición a la democraciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Jaén. Españaes_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
europeana.type.TEXTTEXTes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
20210501 TESIS DOCTORAL.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones