RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

BALANCE Y HUELLA DE CARBONO EN OLIVARES ANDALUCES BAJO DISTINTAS PRÁCTICAS DE MANEJO

Fecha

2023-07-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén : Universidad de Jaén

Resumen

Las actividades agrícolas contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. El olivar es el cultivo leñoso más ampliamente distribuido en el mundo, con gran repercusión socioeconómica, cultural y ambiental de muchos pueblos de Andalucía. Por lo tanto, cualquier cambio en las prácticas de manejo tendrán una gran repercusión en la mitigación y adaptación al cambio climático, la biodiversidad y en la provisión de servicios ecosistémicos. Si además de considerar las emisiones de CO2 eq producidas en las labores de campo en la huella de carbono, se incluye el carbono biogénico, el olivar andaluz es sumidero neto de CO2, especialmente en aquellos olivares que implementen prácticas de manejo que incidan en el almacenamiento de carbono en el suelo y en la biomasa, lo que es esencial ante un sistema voluntario de monetización de los créditos de carbono.
Agricultural activities contribute to the emission of greenhouse gases into the atmosphere. The olive grove is the most widely distributed woody crop in the world, with great socioeconomic, cultural and environmental repercussions in many Andalusian towns. Therefore, any change in management practices will have a great impact on mitigation and adaptation to climate change, biodiversity and the provision of ecosystem services. If, in addition to considering the CO2 eq emissions produced in the field work in the carbon footprint, biogenic carbon is included, the Andalusian olive grove is a net CO2 sink, especially in those olive groves that implement management practices that affect storage of carbon in the soil and in the biomass, which is essential before a voluntary system of monetization of carbon credits.

Descripción

Palabras clave

Cambio climático, agricultura baja en carbono, SbN, emisiones CO2, secuestro de carbono

Citación

p.[http://hdl.handle.net/10953/]

Colecciones