RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

LA INTERVENCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL SECTOR TURÍSTICO: TURISMO SOSTENIBLE Y DESARROLLO RURAL

Fecha

2024-03-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén : Universidad de Jaén

Resumen

En las últimas décadas y, en especial, desde la aprobación de la Agenda 2030, en 2015, la sostenibilidad se ha erigido como objetivo de numerosas iniciativas públicas lo que lleva a cuestionar cuál es su verdadero alcance jurídico. El sector turístico representa un buen ejemplo del cambio de paradigma hacia la sostenibilidad. En 2020, el turismo se vio profundamente afectado por la crisis del Covid-2019 y, ante esta situación, la aprobación de los fondos “Próxima Generación” se presentaba como una oportunidad clave: posibilitaba abordar tanto retos pendientes vinculados al turismo –como la sostenibilidad- como otros desafíos a los que se podía contribuir desde el mismo como la despoblación rural y la cohesión territorial. En este marco se inserta esta tesis doctoral que estudia la respuesta de los poderes públicos, en general, y de las administraciones públicas, en particular, en el ámbito del turismo sostenible analizando los diversos modos de intervención. In recent decades and, particularly, since the approval of the 2030 Agenda in 2015, sustainability has emerged as the objective of numerous public initiatives, prompting a scrutiny of its true legal scope. The tourism sector serves as a prime illustration of the paradigm shift towards sustainability. In 2020, tourism was profoundly impacted by the Covid-2019 crisis. In this situation, the approval of the Next Generation funds presented a key opportunity: it allowed addressing both pending challenges related to tourism -such as sustainability- and other issues that could be contributed to from tourism, including rural depopulation and territorial cohesion. Within this framework is inserted this doctoral thesis dissertation that studies the response of public authorities, in general, and public administrations, in particular, in the field of sustainable tourism by analysing the various modes of intervention.

Descripción

Palabras clave

Administraciones Públicas, Despoblación rural, Sostenibilidad, Turismo

Citación

p.[http://hdl.handle.net/10953/]

Colecciones