Francisco de los Cobos, María de Mendoza y el mecenazgo musical en la Úbeda renacentista
Fecha
2024
Autores
Marín-López, Javier
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Diputación Provincial de Jaén
Resumen
Este trabajo analiza el papel significativo de Francisco de los Cobos (1477-1547) y María de Mendoza (c.1508-1587) en el mecenazgo musical de la Úbeda renacentista. Para ello, se realiza un estudio de las regulaciones litúrgico-musicales y los repertorios musicales asociados a la Sacra Capilla de El Salvador de Úbeda, concebida como panteón funerario. Aunque esta institución fue fundada por Cobos, la capilla de música fue formalmente instituida por su mujer María de Mendoza en 1568, sobre la base de una práctica polifónica previa no reglamentada. Este hecho pudiera interpretarse como un ejemplo de mecenazgo musical femenino en la España renacentista y abre nuevas vías de investigación sobre las posibles relaciones de Mendoza con la práctica musical. El trabajo incluye enlaces a la publicación electrónica en abierto de los documentos analizados, conectados a diversos enlaces y comentarios, en la plataforma digital Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC (BHP).
Descripción
Palabras clave
mecenazgo musical, siglo XVI, Sacra Capilla de El Salvador, inventarios de música, Úbeda, música y liturgia
Citación
Marín-López, Javier. "Francisco de los Cobos, María de Mendoza y el mecenazgo musical en la Úbeda renacentista", en El patrimonio histórico-artístico de la Edad Moderna en Úbeda (ss. XV-XVIII), ed. José Miguel Gámez Salas (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2024), pp. 95-131.