RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Viabilidad de la integración de una planta de gasificación de biomasa

dc.contributor.advisorOgáyar-Fernández, Blas
dc.contributor.authorLa-Cal-Herrera, José-Antonio
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Departamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.date.accessioned2013-04-15T10:53:35Z
dc.date.available2013-04-15T10:53:35Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstract[ES] En esta Tesis Doctoral se ha presentado un nuevo modelo de gestión de subproductos del olivar (restos de poda y orujo húmedo y graso o alperujo) basado en la tecnología de gasificación de biomasa, el cual supone un cambio en relación al actual sistema en el cual los restos de poda son eliminados mediante fragmentación mecánica o quema a cielo abierto, y el orujo es trasladado hasta las extractoras de aceite de orujo u orujeras, incurriendo por ello los agricultores en sendos costes. El nuevo modelo propuesto transforma estos costes en ingresos puesto que valoriza un residuo como son los restos de poda y proporciona valor añadido a un subproducto como el orujo. Por tanto, además de más competitivo es más sostenible y permite mejorar la imagen del aceite de oliva virgen extra. La gasificación es una tecnología contrastada pero que, en el caso de España, se encuentra en una fase pre-comercial. Consiste una oxidación parcial de la biomasa a elevadas temperaturas y permite obtener, entre otros, un subproducto denominado gas sintético o syngas el cual puede ser alimentado en una máquina térmica para producir energía meqínica y térmica. En la presente Tesis, el Autor propone gasificar los restos de podas, utilizar el gas en un motor de 100 kWe de potencia eléctrica, el cual puede estar conectado a la red o trabajar en isla, y utilizar la energía térmica producida (212 kWt) para el secado del orujo producido en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra en la almazaraes_ES
dc.description.abstract[EN]The present model for olive curtivation is based on the farmer picking the fruit, transport them to the mill to produce extra-virgin olive oil, burn or chip the pruning debris and send the olive pomace from the mill to the extractor to obtain olive pomace oil. A sustainable technological option is the model shown in this Ph.D. lt is based on gasification technology for energy valorisation of pruning debris and the use of heat generated for drying olive pomace. The gasification at small scale is able to introduce improvements from both, ecc;mom ic profits and sustainability within the olive oil sector. For that purpose it is necessary to modify the current management model of by-products, such as pruning debris and olive pomace, generated during the process of olive oil production, which nowadays means a cost for farmers in the removal, drying and transport , and transform it into a new model which allows to recovery the energy from the solid biomass through gasification technology and, at the same time, reduce pomace moisture to optimise its handling obtaining, , this way , an additional income by commercialising it to the pomace oil extractor sector. To be able to make this model be accepted and implemented by the olive oil sector , it has to be feasib le in economic terms , as its means carrying out new investments such as installing gasification system, storing-reservoirs, and pruning debris pre-treatmentses_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Jaén. Departamento de Ingeniería Eléctrica. Leída el 11 de marzo de 2013es_ES
dc.identifier.citationLa-Cal-Herrera, José-Antonio. Viabilidad de la integración de una planta de gasificación de biomasa, 2013. 366 p. [http://hdl.handle.net/10953/455]es_ES
dc.identifier.isbn9788484397311
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953/455
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén : Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.subjectGasificaciónes_ES
dc.subjectOrujoes_ES
dc.subjectRestos de podaes_ES
dc.subjectSecadoes_ES
dc.subjectViabilidades_ES
dc.subjectDryinges_ES
dc.subjectGasificationes_ES
dc.subjectOlive pomacees_ES
dc.subjectProfitabilityes_ES
dc.subjectPruninges_ES
dc.subjectBiomasaes_ES
dc.subjectOlivoes_ES
dc.subjectEnergías renovableses_ES
dc.subjectResiduos agrícolases_ES
dc.subject.udc662.613.12
dc.subject.udc620.95
dc.subject.udc631.57
dc.subject.udc633.852.73
dc.titleViabilidad de la integración de una planta de gasificación de biomasaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Jaén. Españaes_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
europeana.type.TEXTTEXTes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9788484397311.pdf
Tamaño:
11.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones