RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

El 711 en al Alto Guadalquivir

dc.contributor.authorSalvatierra Cuenca, Vicente
dc.contributor.authorMontilla Torres, Irene
dc.date.accessioned2024-02-08T08:11:07Z
dc.date.available2024-02-08T08:11:07Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn este texto se recogen las noticias escritas y las evidencias arqueológicas que permiten reconstruir la situación del alto Guadalquivir en las décadas inmediatamente anteriores y posteriores a la conquista musulmana. La escasez de noticias específicas dificulta notablemente obtener una imagen consistente. No obstante, la continuidad en la organización y estructura de la población en el territorio parecen ser los rasgos iniciales, aunque lentamente grupos de conquistadores árabes, pero sobre todo quizá beréberes, irán asentándose entre ellos. Las transformaciones en profundidad serán muy posteriores, y cabe relacionarlas más con la adopción de nuevas costumbres por la población indígena, que con la llegada masiva de nuevos pobladores.es_ES
dc.identifier.citation711. Arqueología e Historia entre dos mundos, vol. IIes_ES
dc.identifier.isbn978-84-451-3402-3es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/2236
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMuseo Arqueológico Regional de Madrides_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectJaénes_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectUrbanismoes_ES
dc.subjectReconstrucción arqueológicaes_ES
dc.titleEl 711 en al Alto Guadalquivires_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2011_711.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: