RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Efecto del Dispositivo Infiltrador en la humedad del suelo en olivares de regiones semiáridas mediterráneas

dc.contributor.authorRojano‐Cruz, Raúl
dc.contributor.authorMartínez‐Moreno, Francisco José
dc.contributor.authorGalindo‐Zaldívar, Jesús
dc.contributor.authorLamas, Francisco
dc.contributor.authorGonzález‐Castillo, Lourdes
dc.contributor.authorDelgado, Gabriel
dc.contributor.authorPárraga, Jesús
dc.contributor.authorRamírez‐González, Victoriano
dc.contributor.authorDurán‐ Zuazo, Víctor Hugo
dc.contributor.authorCárceles‐Rodríguez, Belén
dc.contributor.authorMartín‐García, Juan Manuel
dc.date.accessioned2024-07-12T11:03:50Z
dc.date.available2024-07-12T11:03:50Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn las regiones semiáridas, los períodos de sequía representan uno de los mayores desafíos para la agricultura. El Hidroinfiltrador o Dispositivo Infiltrador (DI) (Patente Española No. ES 2793448 A1) ayuda a reestablecer el equilibrio hídrico de los suelos. El DI tiene forma cilíndrica que permite su colocación vertical, enterrado parcialmente en el suelo alrededor de los árboles de cultivo, facilitando así la infiltración profunda de agua de lluvia, riego o escorrentía. Es especialmente útil en zonas áridas y semiáridas afectadas por largos períodos de sequía y fuertes tormentas. En una finca experimental de olivar ubicada en Baena (Córdoba), se instalaron 90 DI en olivos, dejando 10 árboles como control (sin DI). Los suelos de esta finca presentan una baja tasa de infiltración, lo cual reduce la eficacia de la precipitación y aumenta significativamente el riesgo de erosión hídrica. Para analizar los efectos del DI, se simuló una lluvia torrencial en la que se pasaron 600 litros de agua a través del DI instalado en un olivo 3 años antes del experimento. Mediante el método geofísico de Tomografía Eléctrica de Resistividad (ERT en sus siglas en inglés) y análisis directos de muestras de suelo tanto in situ como en laboratorio, se observó un considerable aumento de la humedad del suelo donde había DI. En comparación con los olivos control (sin DI), la humedad casi se triplicó gracias a la rápida penetración del agua en el suelo, evitando así la escorrentía y la erosión hídrica. Además, se registró un incremento del 211% en la producción de aceitunas y un aumento del 177% en el rendimiento graso. Los perfiles ERT mostraron que el agua que penetra en el suelo se acumula en la zona de raíces del olivo, alejada de la superficie, favorecida su distribución por las rutas preferentes creadas por las raíces. Esto evita una evaporación rápida durante las altas temperaturas de primavera y verano. En este estudio, se muestra cómo el uso del sistema de recolección de agua de lluvia con DI representa una mejora significativa en la gestión de los escasos recursos hídricos provocados por el cambio climático. Además, proporciona beneficios agronómicos y ambientales para los sistemas agrícolas mediterráneos de secano.es_ES
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.17561/XXXIX_CNR.C‐05‐2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/3017
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Española de Riegos y Drenajeses_ES
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectHidroinfiltradores_ES
dc.subjectriego por goteoes_ES
dc.subjecteficiencia de riegoes_ES
dc.subjectaprovechamiento de agua de lluviaes_ES
dc.subjectTomografía Eléctrica de Resistividades_ES
dc.titleEfecto del Dispositivo Infiltrador en la humedad del suelo en olivares de regiones semiáridas mediterráneases_ES
dc.title.alternativeEffect of the Infiltrator Device on soil moisture in olive orchards of semi‐arid Mediterranean regionses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
C05 2023.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: