La enseñanza del español a través del léxico de la botánica: aspectos culturales
Fecha
2024-07-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La tesis doctoral —La enseñanza del español a través del léxico de la botánica: aspectos culturales—
pretende explorar y estudiar el comportamiento y el tratamiento de una terminología especializada en un
campo específico, como es la botánica en el contexto de la enseñanza de Español como Lengua
Extranjera. Así, el punto de partida de la investigación es el Diccionario Monolingüe de Aprendizaje de
Español como Lengua Extranjera, del que se parte para realizar un estudio descriptivo del tratamiento
lexicográfico y de la potencialidad del léxico vinculado al ámbito de la botánica. Así, el objetivo principal
de investigación es localizar patrones generales del comportamiento y del tratamiento lexicográfico del
léxico botánico en los Diccionarios Monolingües de Aprendizaje, concretamente en el Diccionario
Salamanca de la lengua española (Pascual, 2009). The doctoral thesis —La enseñanza del español a través del léxico de la botánica: aspectos culturales—
explores the behavior and treatment of specialized terminologies in botany within the context of teaching
Spanish as Foreign language. The starting point of the research is the Monolingual Dictionary for Learning
Spanish as a Foreign Language. This dictionary is used to conduct descriptive studies of lexicographic
treatments and the potential of botanical lexicon. Thus, the main objective of this research is to identify
general patterns of behavior and lexicographic treatment of the botanical lexicon in Monolingual Learning Dictionaries, specifically in the Diccionario Salamanca de la lengua española (Pascual, 2009).
Descripción
Palabras clave
Lexicografía, Etnolexicografía, Español como Lengua Extranjera