Datos sobre el más antiguo empleo de artillería romana en Iberia: el asedio de Iliturgi (Mengíbar, Jaén) (206 a.n.e)
dc.contributor.author | Miguel Ángel, Lechuga Chica | |
dc.contributor.author | Fernando, Quesada Sanz | |
dc.contributor.author | Juan Pedro, Bellón Ruiz | |
dc.contributor.author | José Luís, Pérez García | |
dc.date.accessioned | 2024-02-03T11:21:17Z | |
dc.date.available | 2024-02-03T11:21:17Z | |
dc.date.issued | 2021-07-10 | |
dc.description.abstract | Se presenta un conjunto de cinco proyectiles de artillería romana (pila catapultaria) localizados mediante microprospección geomagnética en el actual Cerro de la Muela (Mengíbar, Jaén). El análisis arqueológico multidisciplinar desarrollado en este emplazamiento ha permitido documentar un oppidum de casi 16 ha habitado entre los siglos VI y III a.n.e. Rodeado de un potente sistema defensivo, en su perímetro exterior han sido localizados, hasta la fecha, más de un centenar de elementos metálicos relacionados con un asedio de la Segunda Guerra Púnica, entre los que destaca el conjunto de pila catapultaria. Su distribución espacial agrupada con respecto a la muralla, y los trabajos de restitución topográfica, nos permiten plantear la disposición de la maquinaria con la que fueron lanzados, en uno de los últimos asedios que llevó a cabo Escipión el Africano en la península ibérica: Iliturgi (206 a.n.e.). | es_ES |
dc.description.sponsorship | Proyecto: “Metodología para el estudio de campos de batalla y asedios en el contexto de la Segunda Guerra Púnica (HAR2016-77847-P)” y de HAR2017-82806-P “Ciudades y complejos aristocráticos ibéricos en la conquista romana de la Alta Andalucía”. Agradecemos al Excmo. Ayuntamiento de Mengíbar su colaboración con elproyecto. | es_ES |
dc.identifier.citation | Lechuga Chica, M. A., Quesada Sanz, F., Bellón Ruiz, J. P. y Pérez García, J. L. (2021): “Datos sobre el más antiguo empleo de artillería romana en Iberia: el asedio a Iliturgi (Mengíbar, Jaén) (206 a.n.e.)”, Spal, 30.2, pp. 158-188. https://dx.doi.org/10.12795/spal.2021.i30.21 | es_ES |
dc.identifier.issn | ISSN: 1133-4525 | es_ES |
dc.identifier.other | https://dx.doi.org/10.12795/spal.2021.i30.21 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10953/1968 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Sevilla | es_ES |
dc.relation.ispartof | SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Iliturgi, pila catapultaria, Segunda Guerra Púnica, Escipión Africano, arqueología del conflicto, Arqueología Ibérica. | es_ES |
dc.title | Datos sobre el más antiguo empleo de artillería romana en Iberia: el asedio de Iliturgi (Mengíbar, Jaén) (206 a.n.e) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2021_SPAL_ArtilleriaIliturgi.pdf
- Tamaño:
- 14.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Datos sobre el más antiguo empleo de artillería romana en Iberia: el asedio a Iliturgi
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.98 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: