Encuentros y desencuentros entre las cofradías y los conventos de la ciudad de Jaén en la Edad Moderna
Fecha
2007-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Diputación Provincial de Jaén: Instituto de Estudios Giennenses
Resumen
La relación entre los conventos y las distintas cofradías de Jaén ha tenido numerosos resultados: desde el punto de vista artístico, se tradujo en un considerable patronazgo; en el ámbito social, en la interacción de los conventos en el contexto de la ciudad en la que vivieron; y así podríamos seguir en el económico, político... Unas veces fueron creadas por las mismas comunidades de frailes y monjas para encauzar devociones propias de las distintas órdenes. En otras ocasiones su existencia fue anterior a los propios cenobios que fueron erigidos sobre sus espacios cultuales.
En este trabajo profundizaremos sobre este último aspecto y veremos las consecuencias de lo que en muchos casos fue una tensa relación entre las cofradías y las nuevas comunidades establecidas. Para ilustrar documentalmente esta hipótesis analizaremos el caso del monasterio de Santa Ana de Jaén, constituido como tal en 1584, sobre la que fuera ermita de la cofradía homónima.
Descripción
Palabras clave
Cofradías, Jaén, Edad Moderna