RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Frustración por pérdida de reforzamiento

dc.contributor.advisorTorres-Bares, Carmen
dc.contributor.authorTorres-Bares, Carmen
dc.contributor.authorAgüera, Antonio
dc.contributor.authorExpósito, Alejandro
dc.contributor.authorValero, Marta
dc.date.accessioned2024-04-22T10:21:00Z
dc.date.available2024-04-22T10:21:00Z
dc.date.issued2024-05-01
dc.description.abstractLa frustración es una reacción asociada con la pérdida repentina e inesperada de fuentes de reforzamiento significativas: muerte de un ser querido, despido laboral, desengaño amoroso, restricciones asociadas con crisis sanitarias, etc. Estas experiencias pueden tener un profundo impacto en el bienestar físico y mental. Aunque el estudio científico de la frustración con modelos animales ofrece abundante información sobre sus bases psicobiológicas, existe una laguna de conocimiento acerca de (a) la existencia de diferencias de sexo en el modo en que se expresa y supera la frustración derivada de las experiencias de pérdida, (b) cuáles son sus componentes potencialmente dimórficos (detección, comparación, aversión, emoción y/o recuperación), y (c) qué circuitos cerebrales integrados la regulan. El presente proyecto abordará estas cuestiones utilizando el paradigma de contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNc) en ratas como modelo animal de frustración por devaluación de una recompensa. Este implica dar a los animales acceso diario a una solución de sacarosa de alto valor reforzante (usualmente al 32%), para posteriormente reducirla súbitamente al 4% durante cuatro o cinco sesiones. El consumo mostrado por este grupo es comparado con el registrado en un grupo control que siempre tiene acceso a la solución al 4%. El efecto de contraste se refiere a la disminución del consumo de la solución al 4% en el grupo experimental (previamente expuesto a una solución más dulce, 32%) a niveles por debajo de los del grupo control (siempre expuesto a una solución menos dulce, 4%), a pesar de que ambas soluciones sean idénticas. Utilizando este modelo, el presente proyecto tendrá como objetivo general identificar el neuro-conectoma funcional de la frustración inducida por pérdida de reforzamiento en el cerebro de ratas machos y hembras. Este objetivo general se desglosa en los siguientes objetivos específicos: O1: Analizar si el efecto de CSNc como modelo de frustración se expresa de forma diferente en ratas machos y hembras, e identificar qué componentes del fenómeno manifiestan dimorfismo sexual (detección, comparación, aversión, emoción, recuperación); O2: Identificar, en ratas machos y hembras, las regiones cerebrales responsables de los componentes de la frustración, mediante la cuantificación en dichas regiones de los niveles de expresión de un marcador de actividad neuronal (la proteína Fos, dependiente de la transcripción del gen de acción inmediata c-fos); O3: correlacionar los patrones conductuales observados en ratas machos y hembras con los niveles de expresión de Fos en las regiones cerebrales estudiadas; O4: construir una red neuronal basada en los resultados obtenidos y estudiar las propiedades funcionales de dicha red a través de la aplicación de la teoría de grafos, analizando la posible existencia de diferencias neurofuncionales entre ratas machos y hembras expuestas a diferentes manipulaciones experimentales. El presente proyecto tendrá como novedad el estudio sistemático de las diferencias sexuales en relación con los componentes conductuales y neurofuncionales (conectoma) de la frustración, permitiendo un conocimiento más detallado de las bases psicobiológicas de esta emoción vinculada con pérdida.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (PID2021-123338NB-I00)es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/2673
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectFrustraciónes_ES
dc.subjectC-foses_ES
dc.titleFrustración por pérdida de reforzamientoes_ES
dc.typeDatasetes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto presentado Definitivo_signed.pdf
Tamaño:
322.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones