RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

DBE-Libros y Capítulos de libro

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/159

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Ítem
    Non-coding RNAs and Atrial Fibrillation
    (SPRINGER INTERNATIONAL PUBLISHING AG, 2020-04-14) Franco, Diego; Aránega, Amelia Eva; Domínguez, Jorge N
    La fibrilación auricular (FA) es el tipo más frecuente de arritmia cardíaca en humanos, con una incidencia estimada de entre el 1 % y el 2 % en la población general, que aumenta hasta el 8 %-10 % en personas de edad avanzada. Factores de riesgo cardiovascular como la diabetes, la obesidad, la hipertensión y el hipertiroidismo pueden incrementar la aparición de la FA. El inicio de la FA genera episodios adicionales, lo que conduce a un remodelado estructural y eléctrico del corazón afectado. La comprensión de las bases moleculares de la fibrilación auricular ha avanzado significativamente en la última década, demostrando un papel fundamental de distintos canales iónicos en la fisiopatología de la FA. Un nuevo escenario se ha abierto con el descubrimiento de los ARN no codificantes y su amplia implicación en múltiples estados patológicos, incluidas las patologías arrítmicas cardíacas. Los microARN (microRNAs) son pequeños ARN no codificantes de 22-24 nucleótidos capaces de regular la expresión génica mediante la interacción con las regiones 3'UTR de los transcritos de ARNm, promoviendo la degradación del ARNm y/o bloqueando la traducción de proteínas. Los ARN largos no codificantes (long non-coding RNAs) constituyen un grupo más diverso de ARN no codificantes, que desempeñan roles tanto transcripcionales como post-transcripcionales y se clasifican según sus propiedades funcionales. En este capítulo, resumimos el conocimiento más actual sobre la función de los microARN y los ARN largos no codificantes, así como sus mecanismos de regulación cruzada en la fibrilación auricular.