Antropología Experimental - 15 - Nº15
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/679
Examinar
Examinando Antropología Experimental - 15 - Nº15 por Materia "Etnografía"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Una experiencia de riesgo. Efecto colateral del trabajo de campo etnológico en tiempos modernos(Universidad de Jaén, 2015) Acuña-Delgado, Ángel[ES]El trabajo de campo etnográfico, como rasgo distintivo de la Antropología, implica habitualmente salir de las bibliotecas y situarse en contexto de interacción con las personas que son motivo de interés. En algunos manuales metodológicos se advierte de los riesgos que supone estrechar las distancias y sumergirse por tiempo prolongado en la vida de un grupo social, pero, por razonas obvias, no se refieren las numerosas situaciones peligrosas que se pueden dar o se han dado en los prolegómenos, antes de entrar o después de salir del lugar de trabajo. En el presente texto presentamos un caso concreto de experiencia vivida en Venezuela en enero de 2006 con motivo de un atraco con secuestro justo al llegar al país con el propósito de realizar trabajo de campo en el Alto Orinoco con comunidades Yanomami. La narración tiene por objeto hacer reflexionar a los etnógrafos sobre las precauciones que hay que adoptar en el viaje, la necesidad de seguir haciendo trabajo de campo en lugares difíciles, y sobre las habilidades sociales que el etnógrafo desarrolla de manera inconsciente, fruto de la experiencia, para afrontar la adversidad.