Examinando por Autor "GALIANO PARRAS, SAMUEL"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EL MONOCULTIVO OLIVARERO EN LA PROVINCIA DE JAÉN. PROCESO DE FORMACIÓN, DIVERSIDAD PAISAJÍSTICA Y PERSPECTIVAS TERRITORIALES: EL CASO DE LA CAMPIÑA DE JAÉN.(Jaén : Universidad de Jaén, 2018-07-19) GALIANO PARRAS, SAMUEL; SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JOSÉ DOMINGO; Universidad de Jaén. Departamento de ANTROPOLOGÍA, GEOGRAFÍA E HISTORIALa especialización económica a la que desde hace siglos ha ido tendiendo el planeta ha sido el origen de la formación de grandes monocultivos, presentes en la actualidad en gran parte del mismo. Dentro de ellos, el olivar giennense puede ser considerado uno de los ejemplos más representativos de Europa. Un cultivo que cubre la práctica totalidad de las tierras agrícolas provinciales y, en su interior, las de la comarca de la Campiña de Jaén. Sin embargo, esta constitución ha sido relativamente reciente, desarrollándose en diferentes fases, conforme se superaban o alcanzaban distintos procesos de cambio agrícola. Una evolución que ha dado como resultado un olivar heterogéneo. A través de la cartografía ha sido posible reconstruir tal avance, así como observar las diferencias en su interior para, finalmente, señalar caminos por los que pueda aventurarse en un futuro próximo, con el fin de mejorar su situación ambiental, económica y social.